Our website uses cookies to enhance and personalize your experience and to display advertisements (if any). Our website may also include third party cookies such as Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click the button to view our Privacy Policy.

The perils of dismissing economic indicators

https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2167038729.jpg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill

En enero de 2025, la economía de EE. UU. mostró señales mixtas, evidenciando tanto fortaleza como nuevos desafíos en múltiples sectores.

Tendencias de Actividad Empresarial y Empleo

El índice S&P Global Flash U.S. Composite PMI Output, que sigue el desempeño de los sectores manufacturero y de servicios, cayó a 52.4 en enero desde 55.4 en diciembre, alcanzando su nivel más bajo desde abril. A pesar de esta desaceleración, el índice se mantuvo por encima del umbral de 50, lo que sugiere que la expansión continúa. Principalmente, el sector servicios contribuyó a este freno, mientras que la manufactura mostró crecimiento por primera vez en siete meses, impulsada por expectativas de regulaciones más flexibles y menores impuestos bajo la actual administración. Cabe destacar que las empresas incrementaron la contratación al ritmo más rápido en dos años y medio, lo que indica optimismo sobre las condiciones económicas futuras.

Confianza y Gasto del Consumidor

Consumer Confidence and Spending

Consumer confidence dipped for the second consecutive month in January. The Conference Board reported a decline in its consumer confidence index to 104.1 from 109.5 in December, falling short of economists’ expectations. This decrease reflects growing concerns among Americans regarding current economic conditions and future prospects. Despite higher borrowing costs, retail sales rose by 0.4% in December, indicating robust consumer spending during the holiday season. However, views on current labor market conditions weakened, and short-term expectations for income, business, and employment declined, approaching levels that could signal a potential recession.

Las expectativas de inflación entre los consumidores han aumentado notablemente. La encuesta de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan mostró que la inflación anticipada para el próximo año ascendió a 3.3% en enero, frente al 2.8% en diciembre, alcanzando el nivel más alto desde mayo. Las expectativas de inflación a largo plazo también subieron a 3.3%, el más elevado desde junio de 2008. Estas expectativas crecientes podrían influir en la inflación real, ya que las empresas podrían sentirse más justificadas en aumentar los precios. En respuesta a estos desarrollos, se espera que la Reserva Federal mantenga la tasa de fondos federales dentro del rango objetivo de 4.25% a 4.50% en su próxima reunión, adoptando un enfoque cauteloso en su política monetaria en medio de preocupaciones persistentes sobre la inflación.

Dinámicas del Mercado Laboral

Labor Market Dynamics

Investor Sentiment and Financial Markets

Financial Markets and Investor Sentiment

Financial markets have exhibited volatility in response to mixed economic data and corporate earnings reports. Major indexes closed lower, with the technology sector leading the downturn. Strong housing market data contrasted with a slowdown in business activity, while consumer sentiment declined. Investors are closely monitoring these indicators ahead of key economic releases and the Federal Reserve’s policy decisions. The prospect of potential inflation stemming from proposed tariffs has also contributed to market uncertainty. 

By Otilia Peterson

También te puede gustar